Saturday, June 20, 2009

Primer contador en tiempo real de emisiones de gases de efecto invernadero

Foto: Red Green and Blue

Los gases de efecto invernadero que se emiten hacia la atmósfera parecieran no existir en el día a día, aún a pesar de que los seres humanos somos responsables de gran parte de su generación. Esta percepcion podría empezar a formar parte del pasado ya que 18 de junio pasado el Deutsche Bank Asset Management (DeAM) inauguró un contador que calcula en tiempo real los gases presentes en la atmósfera en pleno Nueva York, una de las ciudades más contaminantes del mundo.

“No podemos ver los gases de efecto invernadero, y entonces es facil olvidar que se están acumulando rápidamente”, sugirió el reponsable de Asset Management, Kevin Parker.

En el resto del post, un link para que te bajes el contador a tu PC, un video de su presentación y más detalles sobre sus mediciones. Hacé click aquí para seguir leyendo.




Esta nota la escribí para TuVerde

Friday, June 19, 2009

Primer avión solar daría la vuelta al mundo en 2011

Fotos: Solar Impulse

Solar Impulse es el nombre del proyecto de un avión suizo capaz de mantenerse en vuelo sin ningún tipo de combustible, un prototipo que se alimenta exclusivamente de energía solar. Comenzada su construcción en junio de 2007, superó este año las pruebas que le permitirían en 2011 dar la vuelta al mundo durante 30 días.

En el resto del post, más detalles y fotos de este impresionante artilugio. Hacé click Aquí para seguir leyendo.


Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Monday, June 08, 2009

8 de junio: Primer festejo oficial del Día Mundial del Océano

Foto: Kent Murray, Stock Xchng.

Por primera vez en la historia, hoy se festeja el Día Mundial del Océano. La fecha para la celebración la propuso el gobierno de Canadá y la designó la Organización Naciones Unidas (ONU) en la Cumbre Mundial de la Tierra en Río de Janeiro en 1992. Desde entonces, múltiples entidades realizan actividades al respecto. Pero la ONU lo dispuso formalmente mediante una resolución recién el 29 de febrero pasado.

Desde Oceana TV aseguran que los océanos son los que en realidad ejercen la función de pulmón del planeta por medio de las algas y plantas marinas, y no los bosques como se cree. Además, aseguran que albergan a más del 97% de los seres vivos conocidos de la Tierra, que son los principales protagonistas de la formación del clima terrestre y la clave de la vida en el planeta. Por todo esto, es impostergable revertir el deterioro de la salud de los ecosistemas marinos. Hacè click AQUI para seguir leyendo.




Esta nota la escribì hoy para TuVerde

Cementerio de autos en Buenos Aires, a disposición del reciclaje

Cementerio de autos en el Playón Comandante Espora, Villa Soldati. Foto: Taringa

Luego de más de seis años, desde hace dos semanas comenzó a funcionar nuevamente en el Playón Comandante Espora (en Villa Soldati) la compactación de autos abandonados en Buenos Aires. La empresa CTYT procesa aproximadamente 80 cada día y genera con ellos unos 32.500 kilos de chatarra para fundirla y transformarla en láminas de metal reutilizables.

Se trata de vehículos dejados a la deriva en las calles de la ciudad que contaminan el ambiente sin ningún tipo de control: mientras interfieren en el escurrimiento del agua cuando llueve, sus baterías expelen plomo y ácido sulfúrico, y los aires acondicionados despiden un gas que deteriora la capa de ozono. Sus líquidos anticongelantes y aceites lubricantes pueden dañar los riñones, el hígado y las vías respiratorias. Hacè click AQUI para seguir leyendo.




Esta nota la escribì ayer para TuVerde

Saturday, May 30, 2009

Hormigas: esenciales en los ecosistemas y muy parecidas a los seres humanos


Foto: Curiosidad

Las hormigas son importantísimas para el medio ambiente debido a que limpian desechos y comen insectos que de otro modo crecerían de forma desmedida y harían colapsar muchos de los ecosistemas existentes. Así lo afirma el entomólogo Ted Schultz, encargado de la colección más grande de hormigas de todo América que se exhibe a partir de hoy en la exposición “Agricultores, Guerreros, Constructores: La vida oculta de las hormigas” en el tercer piso del Museo de Historia Natural en Washington.

Con 39 increíbles fotos de Mark Moffett, la muestra hace hincapié en las diferencias y similitudes entre seres humanos y hormigas, pues, aunque suene increíble para muchos, su existencia es sumamente importante en la vida de las personas. A su vez, según diversos estudios, hay grandes puntos en común entre estas pequeñas y los seres humanos en cuestiones de costumbres y modos de supervivencia.

Schultz manifiesta que las hormigas son piezas fundamentales de la naturaleza. Las hay agricultoras, otras ganaderas, y también especies que capturan esclavos de forma ilícita o que tienen ejércitos. Enterate de más en el resto del post. Hacé click AQUÍ para seguir leyendo.

Tuesday, May 26, 2009

Insólito: luego del lanzamiento de Pascua Lama, anuncios en Chile para proteger sus glaciares

Foto: * hiro008

En Chile existirían unos 3500 glaciares y no 1700 como se creía hasta ahora, y lanzarían medidas para preservarlos. Disponen de este modo de la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo en estado sólido. Así lo indicó el director de la Dirección General de Aguas (DGS) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile, Rodrigo Weisner, en referencia a los primeros resultados de un estudio de la entidad que dirige.

Mientras el estudio de DGS sigue avanzando para determinar la cantidad de agua existente en el país, su comportamiento y durabilidad, el Centro de Estudios Científicos de Valdivia determinaría pautas para realizar una investigación sobre la protección de los glaciares chilenos. Tras definir esto, lo que se estima que será a fines de 2009, MOP llamaría a una licitación internacional con el objetivo de lograr preservar adecuadamente sus recursos hídricos.

Todas medidas que suponen estar apuntadas a la protección de los glaciares, altamente contradictorio en el marco de la reciente puesta en marcha del proyecto minero Pascua Lama. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo.

Esta nota la escribí hoy para TuVerde.com

Thursday, May 21, 2009

Más medidas para impulsar el uso de la bicicleta en Buenos Aires

Foto: Jglsongs

Después de varias idas y venidas, la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña dio el martes dictamen para que se trate en el recinto una modificación en el Código de Edificación que exige a los garajes disponer de espacios de estacionamiento para bicicletas. La decisión final se conocería en las próximas semanas.

“La promoción del uso de la bicicleta no puede ser de palabra. Debe ir acompañada por medidas que faciliten venir y permanecer en el centro. Por ejemplo, asegurarles un lugar dónde estacionar, sin entrar en conflicto con el espacio público”, indicaron la Presidenta de la comisión (la diputada Silvina Pedreira) y su colega Pablo Failde, conocido por encabezar con frecuencia iniciativas a favor del medio ambiente.
En el resto de la nota, enterate de por qué es tan importante para el medio ambiente que se expanda el uso de la bicicleta. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo.
Esta nota la escribí ayer para TuVerde

Monday, May 18, 2009

Argentina: 9,5 millones de dólares de Shell para el peor desastre ecológico del país

Petróleo en la costa de Magdalena en 1999. Foto: Petróleo Magdalena.

Luego de una década de uno de los peores desastres ambientales argentino, el 77% de los votantes de un plebiscito de ayer en el distrito bonaerense de Magdalena dijo SI a la recompensa de 9.5 millones de dólares que ofrece la petrolera Shell para obras a cambio de que la comuna suspenda el juicio por el derrame de más de 5 millones de litros de crudo de petróleo suscitado en 1999 en el Río de la Plata. De todos modos, no se detendrían los juicios particulares.

Se trató de una consulta popular no vinculante, es decir que la gente no estaba obligada a votar y que el resultado no implica obligatoriedad de que la Justicia acate la expresión del pueblo. En el corto plazo se conocerá la decisión. A pesar de que la mayoría que votó se manifestó a favor, lo cierto es que no hubo festejos relevantes y que sólo se acercó a sufragar el 25% de los habilitados en el padrón (2.870 de 12 mil, en un pueblo de 20 mil habitantes).

En el resto del post, diferentes opiniones sobre esta indemnización, la crónica del desastre y un video del derrame de petróleo en un ya lejano 1999. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo.
Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Thursday, May 14, 2009

El parque Torres del Paine podría ser nombrado Patrimonio de la Naturaleza de Chile

Foto: *Hiro008

La Ministra de Agricultura de Chile, Marigen Hornkohl, informó hoy que el Gobierno presentará una solicitud ante la UNESCO para que el parque Nacional Torres del Paine comience a ser considerado como parte del Patrimonio de la Naturaleza. Si se produjera este nombramiento, se invertirían 400 millones de pesos por año para impulsar su desarrollo.

Se trata de una gran noticia para Chile ya que este espacio verde es de suma importancia para el país por la icreible biodiversidad natural que coexiste en el, por sus montañas paradisíacas, sus valles y llanuras, sus aguas intensamente azules, los glaciares y lagos color esmeralda que lo rodean, y su increíble variedad paisajística que la transforman incluso en un lugar turístico de ensueños. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo
Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Estudiantes impulsan campaña ‘Escribe sin papel’ en Perú

Imagen: Xerox y Escribe sin Papel.

Un grupo de estudiantes de Estudios Generales Letras (EE.GG.LL) de la Universidad Católica de Perú promueve la campaña “Escribe sin papel” con el fin de que en su centro de estudios los profesores comiencen a corregir los trabajos prácticos vía e- mail para evitar las impresiones y derroche de papel por respeto al medio ambiente.

En el resto del post, enterate de cómo participar de la iniciativa y escuchá una entrevista con una de las integrantes de la campaña. Hacé click Aquí y seguí leyendo.


Esta nota la escribí hoy para TuVerde.com

Wednesday, May 13, 2009

Bolsillos con plantas y flores para las paredes del hogar, de Maruja Fuentes

Fotos: Maruja Fuentes

De la mano de la diseñadora y arquitecta puerto riqueña Maruja Fuentes, llega una nueva forma de integrar en el hogar la decoración con el diseño y la ecología. Se trata de unos “bolsillos verdes” de azulejos de cerámica fabricados con materiales reciclados adheribles a cualquier pared, dentro de ellos se puede colocar todo tipo de plantas y flores.

De este modo, se presentan como una ilusión de que la vegetación está creciendo directamente de la superficie de la habitación, y brindan un moderno diseño al ambiente combinado con la posibilidad de una adecuada oxigenación del lugar. Hace click AQUÌ, accedè a màs imàgenes y seguì leyendo.

Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Video- game: Obama, Messi y Nadal rescatan a los últimos Pandas

Fotos: Inka Games

La compañía peruana Inka Games lanzó un nuevo juego online gratuito: lo últimos Panda de la Tierra fueron secuestrados en un planeta lejano y el presidente estadounidense, Barack Obama, deberá salvarlos personalmente con la ayuda de dos extraterrestres disfrazados del tenista español Rafael Nadal y el futbolista argentino Lionel Messi.

El director de Inka Games, el ex bancario de Lima Aldo Mújica, asegura que este video-game pretende enviar un mensaje ecológico a sus jugadores además de fomentar su diversión: “La extinción de una especie puede alterar gravemente a toda las demás especies, pues cada especie cumple un rol fundamental y único en nuestro ecosistema”.

En el resto del post, más imágenes del video juego y el link para que puedas jugar de forma gratuita y online.

Esta nota la escribì hoy para TuVerde

Movimientos de Transición en lucha contra el cambio climatico

La unión de las diversas comunidades alrededor de la Tierra puede fomentar una verdadera transición para mitigar los efectos del cambio climático. Foto: Otro mundo es posible
El Movimiento en Transición es una sociedad benéfica nacida en Gran Bretaña en respuesta a las presiones ejercidas por el amenazante cambio climático en aceleración y el Cenit del Petróleo. El objetivo de este movimiento es proveer todo tipo de ayuda a comunidades que se acercan a ella para lograr una paulatina transición a un estilo de vida con menor consumo energético con el fin de relocalizar los elementos esenciales que su comunidad necesita para sostenerse por si misma y poder prosperar.

Con fondos de la fundación Tudor Trust, esta sociedad ofrece cursos de entrenamiento, materiales, eventos, y todo tipo de herramientas que puedan apoyar a las comunidades a lograr una recuperación local con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, del cenit del petróleo y con el fin de lograr una vida mas equitativa y saludable para todos. La idea es que la iniciativa de una comunidad pueda inspirar a otra, y asi sucesivamente para lograr que estas se multipliquen y que con el tiempo que las actividades locales se transformen en globales.

Hacé Click AQUÌ y accedè al resto del post, vas a encontrar una entrevista con una de las pioneras del movimiento te cuenta como llego este fenómeno al continente americano, un poco de historia e información para unirte al movimiento.

Esta nota la escribì hoy para TuVerde

Tuesday, May 12, 2009

¿Reapertura del Mercado de las Pulgas en octubre?

Foto: Pierre Proust

El Mercado de las Pulgas es ya una tradición porteña, aquel espacio en el que se pueden encontrar cosas únicas, desde antigüedades, muebles y vajilla, hasta artículos de diseño, colección, iluminación y servicios de restauración. Muchos objetos irrepetibles de procedencia europea ingresados en la ola inmigratoria de 1920. De este modo, se trata de un sitio ideal para acceder a valiosos objetos usados o restaurados nacionales e internacionales, evitando los costos ecológicos de manufactura y distribución que fomenta la compra de productos nuevos e importados.

El sitio está operando actualmente en el límite entre Palermo y Colegiales, en un predio denominado M2. Sin embargo, su lugar original no era este. En 1988 el mercado se había inaugurado en la esquina de Niceto Vega y Dorrego, y había funcionado allí hasta 2006. Momento en que quedó desalojado por las condiciones de precariedad general que presentaba en el contexto de cierres masivos de locales luego de la tragedia de Cromañón. Hacé Click AQUÍ y seguí leyendo


Esta nota la escribí hoy para TuVerde.com

Monday, May 11, 2009

Hacé tus propios diseños con cartón recuperado

Bicicleta diseñada con cartón. Foto: Johnthescone

El costo medio ambiental de la falta de políticas adecuadas de reciclaje a gran escala resulta invaluable. Lo bueno es que vos podés aportar tu parte al planeta desde tu hogar, dejar volar un tu imaginación y aplicar tu creatividad en algunas manualidades caseras. Por ejemplo, podés reutilizar el cartón de los packaging o los papeles que tenés apilados en algún armario para hacer adornos, composiciones de flores secas, casitas de cartón para los más chicos, forrar carpetas, encuadernar libros o realizar esculturas y pinturas.

El papel y el cartón se obtiene de los árboles, por eso si los reusás estarás haciendo una gran contribución. Si reciclás una tonelada de papel, se estima que estás evitando que se talen 17 árboles, que se consuman unos 300 kilos de petróleo, 50 mil litros de agua, y que se emitan uno 900 kilos de dióxido de carbono (gas de efecto invernadero).

A continuación, unas cuantas imágenes que te pueden inspirar para comenzar a hacer tus propias artesanías. Hacé click AQUÍ y miralas.


Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Cociná Sushi vegetariano y sumate a “Los lunes sin carne” de Paul Mc Cartney

Sushi vegetariano. Foto: Steev-o

El ex Beatle es vegetariano desde hace mucho tiempo, e impulsó a los británicos a través de una nota de la revista The Grocer a diminuir el consumo de carne comenzando con un día a la semana. Su iniciativa se basa en un comunicado de la mismísima ONU, titulado Live Stock s Long Shadow, que, según el músico, ya forma parte de la vida de muchos australianos.

Paul Mc Cartney Asegura que esta acción reduciría notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, además de aliviar un poco a los animales y darle un respiro a tu salud. El compara su propuesta con la costumbre que muchos tienen de ir al gimnasio los lunes: "Mucha gente va al gimnasio el lunes. El lunes vegetariano es en parte la misma cosa, pero con la ventaja de proteger el planeta".

TuVerde acompaña “Los lunes sin carne” y te brinda una receta muy práctica para que esta misma noche comas sushi casero vegetariano, y pruebes que un día a la semana sin carne puede transformarse en una deliciosa oportunidad para deleitar tu paladar. Continuá leyendo haciendo click AQUÍ


Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Gripe porcina: ¿qué sucede con los cubre bocas luego de que se desechan?

Desechos hospitalarios y cubre bocas en tiraderos a cielo abierto mezclados con residuos ordinarios. Foto: El siglo de torreon


Mientras se extreman las medidas de prevención ante la gripe porcina en diferentes partes del mundo, salta un interrogante: ¿Qué destino final tienen los cubre bocas utilizados por la población a modo de prevención durante el alerta epidemiológica por el virus de la influenza humana?

Los cubre bocas deben ser depositados en contenedores destinados especialmente para tal fin para facilitar luego su correcta deposición. Sin embargo, según El Universal, la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental (CIACA) alertó que la mayoría de los municipios de México habría accionado sin respetar las normativas ecológicas en cuanto a su tratamiento. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo


Notas relacionadas:
Sugieren que la gripe porcina sería consecuencia de granjas industriales

Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Se estrena ‘Home’, un filme que renueva el compromiso con la Tierra

Bellezas inigualables del planeta. Yellow Stone National Park, USA. Fotos: Home.


El próximo 5 de junio el reconocido fotógrafo francés Yann Arthus Bertrand llama a festejar el Día Mundial del Medio Ambiente a través de “Home”, una película que invita a valorar los tesoros y bellezas que ofrece la Tierra con un mensaje positivo y esperanzador: si bien una importante porción de naturaleza y sus seres vivos se ha extinguido, afortunadamente todavía queda mucho de ella que puede ser preservada si cada uno asume la responsabilidad que posee frente a su existencia.

La película fue filmada enteramente desde el aire, y cuenta con imágenes de altísima calidad que emanan una fuerza descomunal. ¿El objetivo? Según Bertrand, “llevar la ecología al corazón de las conciencias”.

La buena noticia es que podrá disfrutarse de forma gratuita en Internet, en formatos como You Tube y Google ya que será facilitada sin derechos de autor, así como también en televisión, DVD y cine. Seguí leyendo haciendo click AQUÍ.

Saturday, May 09, 2009

8 razones por las cuales dejar de comer carne hoy

Existen deliciosas alternativas vegetarianas para deleitar el paladar. Foto: kalidos kopika


La mayoría de las personas manifiesta oposición o indiferencia ante el vegetarianismo. Algunos dicen que comer carne es parte de la supervivencia de los seres vivos en del ciclo de la vida. Sin embargo, una dieta vegetariana adecuadamente seleccionada tiene en general la capacidad de cubrir todas las necesidades en los adultos.

Muchos se preguntan por qué habrían de reemplazar la alimentación de carne por una dieta que esté basada en otro tipo de seres vivos, como los vegetales. La respuesta es simple. Los animales, a diferencia de los vegetales, sufren enormemente su matanza y el trato previo que se les da hasta llegar su muerte. A su vez, los vegetales siguen reproduciéndose aunque se quite su cosecha, a diferencia de los animales.

En el resto del post, 8 razones por las cuales dejar de comer carne hoy. La decisión es tuya, pero no dejes de informarte si realmente querés tener la posibilidad de elegir. Seguí leyendo haciendo click AQUI

Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Friday, May 08, 2009

Trafican cocaína en árboles

Droga encontrada. Foto: Agencia Federal de Noticias

Increíble pero verdad, los recursos naturales no son deteriorados únicamente por la actividad industrial y los malos hábitos de los seres humanos, también son utilizados por narco traficantes como contenedores. Por estos motivos, tres argentinos, un colombiano, un paraguayo y cinco italianos fueron detenidos. Habían enviado a Italia desde la provincia de Santa Fé de Buenos Aires unos 250 kilos de esta droga en bolsas plásticas escondidas dentro de árboles palo borracho ahuecados previamente para tal fin.

Es decir que no les basta el terrible daño que tiene como consecuencia su actividad en los consumidores de estupefacientes, ni la degradación ecológica que desencadena el cultivo de la cocaína al generar deforestación, contaminación ambiental por el vertido de químicos en los ríos y uso abusivo de biocidas y fertilizantes que afectan los suelos y los recursos hidrobiológicos, sino que también talan árboles y generan mayor daño. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo







Esta nota la escribí hoy para TuVerde