Showing posts with label conservación. Show all posts
Showing posts with label conservación. Show all posts

Tuesday, July 14, 2009

Santa Fé fijó el cupo de captura de peces sábalos destinados a la exportación

Foto: Protesta por la pesca de sábalo en Santa Fe. Fundación Proteger.

Los ministros de Producción, Recursos Hídricos, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe tomaron una medida inedita por un estado provincial: establecieron el cupo máximo exportable de la especie marina conocida como sábalo (Prochilodus platensis o Prochilodus lineatus), propia del río Paraná. Sería de de 4 mil toneladas hasta fin de 2009.

El objetivo: evitar la pesca indiscriminada y proteger a la fauna marina. Las autoridades provinciales emitieron un comunicado en el que explicaron que la decisión surgió en vigor de que desde la Nación, a diferencia de 2007 y 2008, no se ha informado sobre los cupos de exportación para este año. Hacé click aquí para seguir leyendo.


Esta nota la escribí hoy para TuVerde.com

Friday, July 10, 2009

Corte Penal Internacional del Medio Ambiente: enterate de cómo apoyar la campaña para su creación

Foto: Academia internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia.

Día a día incontables particulares y empresas locales o multinacionales emprenden proyectos altamente nocivos para el medio ambiente con fines únicamente recaudatorios. De este modo, ponen a su merced la calidad de vida de la población, la biodiversidad, y disponibilidad de recursos naturales en el planeta.

Se trata de emprendimientos que se realizan con gran impunidad jurídica y cuyas consecuencias, en gran parte de los casos, son solo observables en el mediano o largo plazo. En este contexto, la Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia lanzó una campaña mundial para crear la Corte Internacional del Medio Ambiente.

En el resto del post, conocé las personalidades públicas que se han sumado a la iniciativa, más datos sobre la campaña e información para que puedas darle tu apoyo. Hacé click aquí para seguir leyendo.


Esta nota la escribí hoy para TuVerde

Saturday, May 30, 2009

Hormigas: esenciales en los ecosistemas y muy parecidas a los seres humanos


Foto: Curiosidad

Las hormigas son importantísimas para el medio ambiente debido a que limpian desechos y comen insectos que de otro modo crecerían de forma desmedida y harían colapsar muchos de los ecosistemas existentes. Así lo afirma el entomólogo Ted Schultz, encargado de la colección más grande de hormigas de todo América que se exhibe a partir de hoy en la exposición “Agricultores, Guerreros, Constructores: La vida oculta de las hormigas” en el tercer piso del Museo de Historia Natural en Washington.

Con 39 increíbles fotos de Mark Moffett, la muestra hace hincapié en las diferencias y similitudes entre seres humanos y hormigas, pues, aunque suene increíble para muchos, su existencia es sumamente importante en la vida de las personas. A su vez, según diversos estudios, hay grandes puntos en común entre estas pequeñas y los seres humanos en cuestiones de costumbres y modos de supervivencia.

Schultz manifiesta que las hormigas son piezas fundamentales de la naturaleza. Las hay agricultoras, otras ganaderas, y también especies que capturan esclavos de forma ilícita o que tienen ejércitos. Enterate de más en el resto del post. Hacé click AQUÍ para seguir leyendo.

Tuesday, May 26, 2009

Insólito: luego del lanzamiento de Pascua Lama, anuncios en Chile para proteger sus glaciares

Foto: * hiro008

En Chile existirían unos 3500 glaciares y no 1700 como se creía hasta ahora, y lanzarían medidas para preservarlos. Disponen de este modo de la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo en estado sólido. Así lo indicó el director de la Dirección General de Aguas (DGS) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile, Rodrigo Weisner, en referencia a los primeros resultados de un estudio de la entidad que dirige.

Mientras el estudio de DGS sigue avanzando para determinar la cantidad de agua existente en el país, su comportamiento y durabilidad, el Centro de Estudios Científicos de Valdivia determinaría pautas para realizar una investigación sobre la protección de los glaciares chilenos. Tras definir esto, lo que se estima que será a fines de 2009, MOP llamaría a una licitación internacional con el objetivo de lograr preservar adecuadamente sus recursos hídricos.

Todas medidas que suponen estar apuntadas a la protección de los glaciares, altamente contradictorio en el marco de la reciente puesta en marcha del proyecto minero Pascua Lama. Hacé click AQUÍ y seguí leyendo.

Esta nota la escribí hoy para TuVerde.com